SAN MIGUEL DE LAS DUEÑAS
UBICADO EN:
SAN MIGUEL DE LAS DUEÑAS
LEÓN
Situado en la cuenca del berciano río Boeza, el monasterio se encuentra en la zona occidental leonesa, entre las villas medievales de Bembibre y Ponferrada. de su existencia como monasterio o iglesia no habla un documento del año 998, perteneciente al fondo documental del Archivo de la Catedral de León. En torno al monasterio medieval se formó un pequeño núcleo de población que en tiempos modernos, sobre todo con la construcción del ferrocarril creció. San Miguel de las Dueñas nos permite conocer una casa monástica, que se mantiene viva y por tanto ha podido conservar con integridad su patrimonio. la condición femenina de sus moradoras, al verse libres de la exclaustración forzosa de los monasterios de varones, evitó las desgracias y la ruina que llegó al resto de los monasterios de forma tan inmisericorde. En este Monasterio el visitante se va encontrar con que es clausura y solo se puede visitas la iglesia y los lugares de rezo en los momentos del Opus Dei, es decir, Oficio Monástico. Este consiste en los siete Horas Litúrgicas canónicas: Vigilias, Laudes, Tercia, Sexta, Nona, Vísperas y Completas. Así pues, San Miguel de la Dueñas es un buen prototipo en el terreno del arte, de monasterio discreto, que no deja de ser como un pequeño núcleo donde poder descubrir o medir los gustos y las formas que están en alza en la vida religiosa y en la geografía berciana de los siglo XVII a XIX. Las monjas de San Miguel pertenecen a la Orden Cisterciense de la "Congregación de San Bernardo". Siguen la Regla de San Benito y el espíritu de San Bernardo. Dedican su horario a la oración y al trabajo. Guardan clausura y el silencio es una característica de su vida llena de paz.
|
En el Bierzo, que fue tierra de intensa vida monástica, San Miguel sigue vivo.
Aunque el monasterio, por ser de clausura, no es objeto de visita, nada más que los exteriores y la iglesia, en el se puede adquirir la guía. En la cual se intenta, mediante descripciones y fotografías, satisfacer la legítima curiosidad de quienes lo visitan, al tiempo informar al erudito de obras que pudieran merecer su atención. Además de la guía, en la portería del monasterio se pueden adquirir cerámica decorada, pastas, miel y diferentes productos elaborados por las mismas monjas. Y también lo más importante pasar un día o más de oración y recogimiento, siempre es saludable saber de estas mujeres que nos enriquecen con su generosa entrega y su paz.
|
PARA MÁS INFORMACIÓN O QUIZÁS ALGUNA ACLARACIÓN, SOBRE ALGO QUE PAREZCA CONFUSO EN LA PÁGINA (SE ADMITEN SUGERENCIAS DE DISEÑO) LLAMAR AL MONASTERIO: TELÉFONO 987.46.70.46, PREGUNTAR POR MADRE CARMEN.